CREMA CASERA DE ALOE VERA PARA LAS ARRUGAS: RECETA FÁCIL

CREMA CASERA DE ALOE VERA PARA LAS ARRUGAS

Hoy traemos una crema casera de aloe vera para las arrugas muy fácil de hacer. El aloe vera funciona como un excelente hidratante, por lo que puede ayudar a combatir los signos de envejecimiento relacionados con la piel seca, entre otros beneficios como:

  • Ayuda a eliminar cicatrices y quemaduras.
  • Es fuente de nutrientes como vitaminas (A, B, C), proteínas, calcio, cobre, sodio, yodo, magnesio, potasio, entre otros.

Crema Casera De Aloe Vera Para Las Arrugas: Método Simple

Esta receta se hace en 2 días, y es la más fácil de implementar que hay.

Ingredientes

Todo lo que necesitamos es:

  • Licuadora/procesadora.
  • Cuchillo.
  • 1 o 2 hojas de aloe vera.
  • 1 envase limpio/esterilizado.
  • Opcional: 1 cucharada de aceite de oliva o almendras.

Preparación

Para hacerla, solamente hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Primero, lavar cuidadosamente las hojas de aloe vera.
  2. Luego, trozarlas en 3 o 4 partes y cortar/eliminar los laterales (tienen forma de serrucho).
  3. Después, colocar los trozos en un recipiente con agua y dejar reposar 24 horas.
  4. Al día siguiente, filtrar el agua (puede tener un tono rojizo), pelar los pedazos de aloe vera con un cuchillo y extraer la pulpa. Es importante que no queden restos verdes de la capa externa de las hojas. La pulpa tiene un color transparente/blanco.
  5. Opcional: Agregar el aceite de oliva (no más de 2 cucharadas). Este puede ayudar a que la crema se conserve mejor.
  6. Después, licuar/procesar toda la pulpa obtenida hasta que no queden grumos.
  7. Finalmente, envasar la crema y utilizarla.

Aclaración: La crema dura 5 días aproximadamente, o menos. Hay que mantenerla en un envase limpio y cerrado, en un lugar fresco como la heladera. Si cambia a color rojo, conviene hacer una crema nueva.

Crema Casera De Aloe Vera Para Las Arrugas: Método Completo

Esta receta es más elaborada, por lo que requiere más trabajo. Da como resultado un producto muy nutritivo, de contextura más cremosa y con mayor durabilidad.

Ingredientes

Lo que vamos a necesitar es:

  • 2 hojas de aloe vera.
  • 50ml de aceite de oliva.
  • 50ml de aceite de almendras dulce.
  • 1 o 2 cucharadas de cera de abeja virgen.
  • Opcional: 50ml de infusión de hierba, como el romero. El romero también tiene propiedades muy buenas para la piel (ver propiedades).
  • Opcional 2: 4 cápsulas de colágeno y ácido hialurónico, o aceite de onagra, o germen de trigo. Estos son productos que también pueden ayudar a combatir las arrugas.
  • Licuadora/procesadora.
  • Cuchillo.
  • 1 olla y 2 recipientes preparados para calentarse a baño maría.
  • 1 envase limpio/esterilizado para colocar el producto final.

Preparación

Dividimos esta preparación en 3 fases:

  1. Fase acuosa.
  2. Fase oleosa.
  3. Mezcla.

1. Fase Acuosa

Esta fase consiste en:

  1. Primero, procesar el aloe vera como en la receta anterior, pero sin agregar aceites.
  2. Luego, agregar la esencia o infusión de romero al aloe vera procesado (opcional) y mezclar todo en uno de los recipientes preparados para calentarse a baño maría.

2. Fase Oleosa

Para esta fase hay que mezclar los aceites (de oliva y de almendras) y la cera en un recipiente distinto.

3. Mezcla

Por último, seguir los siguientes pasos:

  1. Calentar los 2 recipientes de ambas fases a baño maría hasta que se derrita la cera, sin que el agua llegue a hervir. Lo importante del baño maría es que los productos de cada recipiente no entren en contacto con el agua de la olla.
  2. Luego, licuar/procesar el contenido de ambos recipientes junto con las cápsulas de colágeno y ácido hialurónico (si es que las tenemos). Hay que licuar hasta que la mezcla quede con contextura similar a la mayonesa.
  3. Finalmente, colocar la mezcla en un recipiente esterilizado, cerrarlo y esperar a que se enfríe.

Crema De Aloe Vera: Forma De Aplicación

Se puede usar en cualquier momento y parte de la piel, pero para que tenga mejores resultados, hay quienes recomiendan aplicar la crema de noche, antes de ir a dormir. Luego, bañarse a la mañana siguiente.

Se puede usar para la cara, cuello, manos, codos, rodillas o la zona que queramos tratar.

No te pierdas nuestras publicaciones sobre CREMAS PARA LA PIEL (ver publicaciones).

Si te gustó el contenido, suscríbete para recibir novedades. ¡Suscribirme! >>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *