MATE
El mate es una infusión que nació en América Del Sur de la mano de los antiguos habitantes del puebo Guaraní. Es una bebida muy rica, que tiene un gran número de variaciones.
RECETA TRADICIONAL
La forma tradicional de hacerlo es con agua y yerba mate. Para ello se necesita:
- Un mate (Tipos existentes: de calabaza, de plata o alpaca, de cuero, madera, caña, vidrio, metal, o plástico)
- Una bombilla (Tipos de bombilla existentes: de aluminio, alpaca, acero, bronce niquelado, bambú o madera).
- Yerba: Tradicionalmente, se usó la yerba común, pero hoy también existen de otros tipos de yerba, como la orgánica o las saborizadas.
- Termo: Existen de acero inoxidable o plásticos con ampolla de vidrio en el interior (menos recomendables).
- Agua: Se suele usar 1 litro, para rellenar termos de esa capacidad.
Y para la preparación, hay que seguir los siguientes pasos:
- Calentar 1 litro de agua a 80°/85°.
- Luego, colocarla en un termo y se cierra para que no se pierda el calor.
- Rellanar 3/4 partes del mate con yerba.
- Después, colocar una mano sobre el mate y sacudirlo, dejando salir el polvo.
- Inclinar la yerba hacia uno de los bordes del mate.
- Finalmente, mojar la punta de la bombilla y colocarla en el lado bajo de la yerba.
*Hay quienes hoy en día le agregan azúcar y/o otros ingredientes, tanto al agua como a la yerba.
Este producto nació como un elemento de unión entre las personas. Se creó la sensación colectiva de que todos somos iguales en una ronda de mate. Y todo esto, a través de una bebida simple y rica.
Con la llegada de los conquistadores, también llegaron cambios al mate. Se le empézaron a agregar ingredientes como leche, crema o clavo de olor, y otros elementos para que la bebida pareciera lo más ostentosa posible. Estos mecanismos se usaban como una forma de separar la aristocracia del resto de la sociedad.
A lo largo del tiempo, se fueron agregando más y más formas de tomarlo.
TODA LA INFORMACIÓN
Aquí hicimos una recopilación de TODO lo que hay que saber sobre el mate. Recetas, información, beneficios, propiedades, formas de hacerlo, variaciones y mucho más.
El mate con ruda es muy fácil de hacer, y una variación muy buena para preparar nuestros desayunos o meriendas. Propiedades / Beneficios La ruda es una planta medicinal con increíbles beneficios, que sumados a los de la yerba, hacen que este mate sea bueno para (entre otros): Los sistemas circulatorio, y digestivo. Reducir la …
MATE CON RUDA: PREPARACIÓN Y BENEFICIOS Leer más »
Hoy te mostramos cómo hacer mate con melisa (también llamada hoja de limón o toronjil). La Melisa es una planta medicinal, y una excelente variación para nuestro mate de todos los días. Beneficios / Propiedades Las hojas de esta planta tienen un fuerte y rico aroma, por lo que van a agregar un toque de …
MATE CON MELISA, HOJA DE LIMÓN O TORONJIL: RECETA Y MÁS Leer más »
El mate de pomelo es una excelente variación para nuestro mate de todos los días, y lo mejor de todo, es muy fácil de hacer. Aquí te mostramos todo lo que hay que saber al respecto. Beneficios / Propiedades El pomelo tiene beneficios para los sistemas circulatorio, inmunológico y digestivo (ver beneficios). Por lo que …
MATE DE POMELO: PEPARACIÓN Y TODO SOBRE EL TEMA Leer más »
Aquí mostramos las características de la yerba mate más importantes. Además de ser buena para el organismo, tiene un significado social, cultural muy importante, que viene de la mano de una larga trayectoria. Procedencia De La Yerba Mate El mate proviene de una planta que crece naturalmente en el Cono Sur. Su nombre científico es …
CARACTERÍSTICAS DE LA YERBA MATE: BENEFICIOS Y MÁS Leer más »
El mate con limón es una excelente variación para nuestras infusiones de todos los días. Y lo mejor de todo, es muy fácil de hacer. Si bien hay yerbas que vienen con sabor a limón, hoy te mostramos cómo hacer tu propia preparación, 100% natural y casera. Propiedades / Beneficios El limón es conocido por …
MATE CON LIMÓN: RECETA Y TODO SOBRE EL TEMA Leer más »
El mate con naranja es muy conocido entre los amantes de esta bebida. Hay ciertas yerbas saborizadas que pueden traer pedacitos de naranja, pero hoy te vamos a mostrar cómo hacer tu mate natural 100% en casa. Propiedades / Beneficios La naranja tiene varias propiedades, que se suman a las de la yerba. Por ende, …
MATE CON NARANJA: RECETA Y TODO LO QUE HAY QUE SABER Leer más »
Hoy te mostramos TODO lo que hay que saber sobre cómo hacer tereré, cuyos ingredientes esenciales son yerba mate y mucho hielo. Propiedades / Beneficios Es ideal para tomar en los días de calor, y se suele tomar en ronda, como el mate. También tiene varios beneficios: La yerba mate es un excelente energizante natural, …
CÓMO HACER TERERÉ – TODO LO QUE HAY QUE SABER Leer más »
Hoy traemos la guía completa de CÓMO CEBAR MATE. Este proceso es todo un ritual para muchas personas, sobre todo en los países más “materos” como Argentina, Uruguay, Paraguay o Brasil. Para muchos, el mate es un instrumento de unión entre las personas, que fue pasando de generación en generación. Inclusive podría decirse que es …
CÓMO CEBAR MATE: TODO LO QUE HAY QUE SABER Leer más »
El mate con café es muy fácil de hacer. Además, es una excelente variación para nuestros desayunos y meriendas. El café tiene varios beneficios, que se suman a los de la yerba. Entre ellos, destacamos: Funcionan como energizantes naturales. Nos ayuda a estar en estado de alerta. Son fuente de vitaminas y minerales. Lo mejor …
MATE CON CAFÉ: RECETA Y TODO LO QUE HAY QUE SABER Leer más »
El mate con jengibre es una buena opción para variar nuestro mate de todos los días. Aquí te mostramos TODO lo que hay que saber al respecto. Propiedades / Beneficios Del Jengibre En El Mate Como es sabido, el jengibre (o kion) es un alimento con una amplia cantidad de propiedades saludables para nuestro organismo. …
MATE CON JENGIBRE: RECETA Y TODO LO QUE HAY QUE SABER Leer más »