TIPOS DE YERBA MATE

TIPOS DE YERBA MATE: ¿CUÁL ELEGIR? – LA GUÍA COMPLETA

Existen varios tipos de yerba mate en el mercado, con distintas texturas, colores, olores, blends o sabores.

Estos atributos se conforman, principalmente, según los siguientes factores:

  • Variaciones en los tiempos, metodologías y/o procesos en cada una de las etapas de producción (ver las etapas principales de Taragüi).
  • Distintas proporciones de hoja, polvo y palo.
  • Agregados o aditivos (como hierbas, frutas o esencias naturales).
  • Procesos agregados o distintos a los de la producción habitual. Ejemplo: Hay un tipo de yerba que se tuesta/ahúma.

Tipos de Yerba Mate

A continuación, te mostramos las clasificaciones más conocidas de yerba mate que existen, para que sepas cuál elegir.










Yerba Con O Sin Palo

Las principales diferencias entre estas son:

  • La yerba sin palo tiene un sabor más fuerte y duradero que la que viene con palo. Para los que prefieren un mate más suave, se recomienda la yerba con palo.
  • La yerba con palo tiende a quedar más aireada que la yerba sin palo.
  • La yerba sin palo suele tener un color más intenso que la que tiene palo.

Los productores establecen distintas proporciones de palo, aunque las cantidades máximas y mínimas de este suelen estar reguladas por el estado del país en el que se produce la yerba.

Por elejmplo: Según el Código Alimentario Argentino (CAA), en el CAPÍTULO XV: “PRODUCTOS ESTIMULANTES O FRUITIVOS”, la yerba mate debe cumplir las siguientes proporciones para considerarse con o sin palo.

  • Yerba con palo: No más del 35% de palo y no menos del 65% de hojas desecadas.
  • Yerba sin palo: No más del 10% de palo y no menos del 90% de hojas desecadas.

Tipos De Yerba Con Hierbas

En el mercado hay varias yerbas con hierbas agregadas. Estas pueden contener poleo, peperina, menta, cedrón, marcela, salvia, burrito, tilo, valeriana, boldo, entre otras posibilidades.

Las hierbas le dan un sabor distinto al mate, y además tienen varios beneficios para la salud. Algunos de ellos son:

  • Por un lado, el tilo, cedrón, poleo y valeriana pueden ayudar a dormir mejor.
  • Y por otro lado, el boldo, marcela, cedrón y burrito pueden ayudar a la digestión.

También es muy común agregar hierbas a la yerba común. Para ello, en la mayoría de los casos, es recomendable secarlas. Estas se pueden comprar (ya secas) en dietéticas, herboristerías o tiendas naturistas.

En este sitio web te mostramos las propiedades y recetas de varias de las hierbas más utilizadas para el mate.

Tipos De Yerba Saborizada

Estas son yerbas con esencias naturales o agregados de otros tipos como el limón, naranja o pomelo. En el mercado hay una gran cantidad de presentaciones y marcas para elegir.

Además, es muy común agregar ralladuras de frutas u otros alimentos a la yerba común. En este sitio web tenemos varias publicaciones dedicadas a cada una de las mezclas más conocidas, para que puedas implementarlas en tu casa.

Yerba Mate Orgánica

Esta yerba es producida cuidando el ambiente y el producto.

Para ello, no se usan fertilizantes ni plaguicidas de manipulación genética ni sintéticos. Y tiene procesos de producción/elaboración alineados con la conservación y el cuidado del planeta.

Esta yerba es elegida por muchos por el gran beneficio de no generar acidez. Esto es debido a que el producto en cuestión no es sometido a los mismos procesos industriales que la yerba común.

Yerba Tostada O Barbacuá

Como lo dice el nombre, esta yerba se caracteriza por tener un sabor tostado o ahumado. Esto se logra exponiendo la yerba al calor del fuego hasta lograr la textura ideal.

Yerba Para Tereré

Por lo general, esta es una yerba de molienda más gruesa y con menos cantidad del polvo. Esto evita que, en contacto con el agua fría, no se corra el riesgo de tapar la bombilla.

También es muy común utilizar yerba común para el tereré.

Yerba Mate Soluble O Mate Instantáneo

Es un polvo de yerba mate parcialmente deshidratada, listo para mezclarse con agua y tomarse.

Para preparar esta bebida, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Primero, colocar 2 cucharadas de mate soluble en una taza.
  2. Luego, agregar agua caliente (a 80° aproximadamente).
  3. Opcional: Agregar leche, azúcar u otros endulzantes a gusto.

También hay quienes lo toman con agua fría.

Yerba Mate En Saquitos O Bolsita

Es yerba contenida en saquitos de papel. Se toma como si fuese un té.

En Argentina, el CAA (Código Alimentario Argentino) establece en el Capítulo XV (Productos Estimulantes O Fruitivos) que cada saquito puede contener hasta un 40% de hierbas agregadas como el cedrón, menta, peperina, romero, poleo, salvia, tomillo u otras.

¿Es Importante El Polvo En La Yerba Mate?

Sí.

El polvo es el resultado de triturar las hojas de la yerba. Este cumple una función fundamental en el sabor y textura del mate. Los productores lo utilizan como una de las piezas fundamentales para lograr distintos tipos de yerba.

No te pierdas nuestras demás publicaciones sobre el MATE (ver publicaciones).

Si te gustó el contenido, suscríbete para recibir novedades. ¡Suscribirme! >>

1 comentario en “TIPOS DE YERBA MATE: ¿CUÁL ELEGIR? – LA GUÍA COMPLETA”

Average
5 Based On 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *